Incentivos a la inversión
El Gobierno anunció recientemente, varias medidas orientadas a modernizar y agilizar los procesos vinculados al fomento de inversiones, con especial énfasis en la digitalización, la descentralización y el apoyo a las MiPymes entre otros.
Las características principales de dichos lineamientos están orientados a:
- Jerarquización institucional
Con la nueva Dirección Nacional de Incentivo a la Inversión (Dinaii) se coordinarán políticas de promoción de inversiones. Uruguay XXI verá fortalecido su rol y además se potenciarán las plataformas de acceso a comercio y demás servicios, para avanzar en agilidad e interoperabilidad.
- Agilidad en los procesos
Se digitalizarán trámites de COMAP y Zonas Francas, aplicando inteligencia artificial para acelerar la evaluación de proyectos. También se simplificarán los análisis para proyectos menores a USD 5 millones y se optimizará la coordinación con organismos como DGI, BPS, MTSS y Aduanas.
- Incentivos
Se crean nuevos incentivos que harán foco en proyectos que generen empleo, exportaciones, descentralización, sostenibilidad, innovación y actualización tecnológica. Se destacan:
-
- Empleo inclusivo: mayores beneficios por contratar colectivos con menor acceso al mercado laboral.
- Descentralización: incentivos adicionales para inversiones en departamentos con mayores niveles de desempleo y pobreza.
- Internacionalización: apoyos a empresas que comiencen a exportar o logren incrementos significativos en sus ventas al exterior.
- Empleo inclusivo: mayores beneficios por contratar colectivos con menor acceso al mercado laboral.
- Beneficios para MiPymes, grandes inversiones, talento y tecnología: se eliminan topes y se amplían los plazos para el uso de beneficios.
Se agregan beneficios para empresas que sean Literales E o que tributen IRAE ficto sin contabilidad suficiente. También ampliación de beneficios para empresas con hasta 50 empleados agregando puntos adicionales y año extra para el uso del IRAE
Por otra parte para grandes inversiones habrá exoneraciones de hasta el 100% del IRAE elegible, cumpliendo una serie de exigencias, criterios y características, dependiendo del nivel de inversión.
Para la promoción de talento y tecnología se generará un programa de fomento a la atracción de talento calificado, mediante estímulos tributarios. También se generará un régimen simplificado para importación de insumos, máquinas y equipamiento de base científico tecnológica con determinadas características.