Search

Universalización de Facturación Electrónica

Contenidos

Luego de más de diez años, la universalización de la facturación electrónica está alcanzando su fase final.

En este sentido, la Resolución N° 2548/2023 amplía el plazo al 31/12/2024 para la incorporación al régimen de Facturación Electrónica a los restantes contribuyentes de IVA.

Así mismo, desde el 01/01/2025, los contribuyentes de IVA deberán adquirir la calidad de emisor electrónico desde que se inscriban, reinicien actividades o se constituyan en contribuyentes del mencionado impuesto.

De esta forma, a partir del 01/01/2025 deberán ser emisores electrónicos todos los contribuyentes de IVA, incluso de IVA Mínimo, con algunas excepciones que se detallan:

  • los que desarrollen exclusivamente actividades agropecuarias y obtengan el ejercicio ingresos inferiores a 4 millones de UI.
  • quienes realicen exclusivamente actos de agregación de valor en la construcción sobre inmuebles.
  •  contribuyentes del Impuesto a las Rentas de los No Residentes.

También mantienen la excepción los contribuyentes exonerados de impuestos administrados por la DGI por todas sus operaciones (excepto los usuarios directos e indirectos de zona franca), y los contribuyentes del Monotributo, del Monotributo Social Mides y del Aporte Social Único de PPL.

Los pequeños contribuyentes cuentan con los beneficios de reducción de la cuota de IVA Mínimo, en la contratación de soluciones de facturación electrónica y con el servicio que les brinda DGI de la generación automática de su boleto de pago. 

Para más información o cualquier otra consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros:

Tags relacionados:

Artículos relacionados

Póngase en contacto con nosotros

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros que permiten mejorar la experiencia de usuario. Al usar nuestro sitio web, usted da su consentimiento al uso de cookies. Más información